MODULO I: LEY FEDERAL DEL TRABAJO
OBJETIVO
Obtener conocimientos respecto a la Ley Federal del Trabajo y disposiciones aplicables a los patrones y a los trabajadores sobre las condiciones de trabajo, formas de contratación, formas de remuneración y prestaciones que se otorgan.
II.- INTRODUCCION
- Aspectos generales sobre la Ley Federal del Trabajo
- Normas protectoras en favor de los trabajadores
- Cómo implementar una política laboral preventiva
II.- CONTRATO DE TRABAJO
- Concepto y Definiciones
- La importancia del contrato de trabajo
- Características de los Contratos
- Requisito de los contratos
- El contrato individual de trabajo
- Contrato por obra, tiempo determinado o temporada
- Nuevas modalidades de contratación
- Riesgos de la simulación de contrato
III.- CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
- Salario
- Jornada de trabajo
- Tiempo Extraordinario
- Dias de descanso semanal y obligatorios
- vacaciones
- Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa
IV.- SERVICIOS ESPECIALIZADOS
- Caracteristicas
- Consecuencias
- Riesgos
v.- TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
- Causas de terminación de relación de trabajo
- Renuncia voluntaria
- Convenio
- Rescisión
- Indemnización Constitucional
- Veinte días por año
- Salarios vencidos
- Prima de antigüedad
VI.- IMPLICACIONES DE UNA DEMANDA LABORAL
VII.- EL SINDICATO Y LAS INSPECCIONES LABORALES
VIII.- CONCLUSIONES Y RECOMENACIONES
MODULO II: SEGURO SOCIAL E INFONAVIT
I.- IMSS
- Disposiciones en torno al IMSS
- Regímenes de aseguramiento obligaciones de los patrones en materia de seguridad social
- Salario base de cotización
- Seguro de Enfermedades y Maternidad
- Riesgos de trabajo
- Seguro de Invalidez y Vida
- Determinación y pago de cuotas
- Prestaciones en Dinero
- Prestaciones en Especie
- Condonación de multas y recargos
II.- INFONAVIT
GENERALIDADES
- Obligaciones de los patrones
- Obligaciones en Servicios Especializados
- Inscripciones patronales y Avisos
- Carácter fiscal de las aportaciones al INFONAVIT
- Derecho de los Trabajadores
- Inscripciones patronales y de trabajadores por el INFONAVIT
- Pago de las Aportaciones
- Prescripción de los derechos laborales (Subcuenta de Vivienda)
- Fondos de la Subcuenta enviados a las AFORES
III.- APORTACIONES
- Carácter fiscal de las aportaciones al INFONAVIT
- Actualización del saldo de los créditos en Salarios o en UMAS
- Rescision de los Creditos
- Créditos Cubiertos por el INFONAVIT en caso de Incapacidades
- Aportaciones Voluntarias del Trabajador
- Recuperaciones de Creditos
IV.- INFRACCIONES Y MULTAS
- Infracciones
- Multas
- Recurso de Inconformidad
V.- PUNTOS IMPORTANTES SOBRE IMSS
- IMSS desde su empresa (IDSE). Firma digital. SUA
- Principales infracciones y sanciones
- Caso práctico sobre integración salarial
VI.- EL DICTAMEN FISCAL ANTE EL IMSS, CONSEJOS PRÁCTICOS
VII.- ERRORES MUY COMUNES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL, CONSECUENCIAS Y COMO EVITARLOS
- No asegurar al trabajador o hacerlo de manera extemporánea
- Disfrazar el sueldo por honorarios, comisiones, etc.
- Inadecuado manejo de la prima de riesgo de trabajo
- No llevar al corriente los contratos y expedientes de los trabajadores
CASOS PRACTICOS *** PRACTICAS A REALIZAR
- Calculo del Salario Base de Cotizacion
- Calculo del Subsidio al Empleo
- Calculo de Nomina Semanal
- Calculo de Nomina Decenal
- Calculo de Nomina Quincenal
- Calculo de Finiquito
- Calculo de Liquidación
PAPEL DE TRABAJO PARA CALCULO DE NOMINA AUTOMATIZADO
- El papel de Trabajo se Incluye UNICAMENTE al Termino del Diplomado
- Constancia de Participación con Valor curricular